El legislador peronista Daniel Deiana afirmó que hoy la Legislatura tiene la misión de acompañar con iniciativas que le den transparencia y eficiencia a la campaña de vacunación, tras el escándalo por las «vacunas VIP» en la provincia.
En este sentido, el parlamentario destacó que cuando estalló el tema a nivel nacional, presentaron en la Cámara una iniciativa con el fin de que «la vacuna llegue a todos, sin discriminar a nadie, respetando el orden y la transparencia, priorizando a los sectores de la Salud y de mayor vulnerabilidad. La idea era que la campaña se cumpla de manera eficiente. Por eso desde la Legislatura vamos a acompañar este proyecto para reglamentar algunas cuestiones referidas a la información (de a quien se vacuna) que deje de lado todo tipo de dudas. Trataremos de prevenir para que no ocurra lo mismo que en Nación, donde terminó renunciando el ministro de Salud (Ginés González García)«, advirtió.
Deiana reconoció que existe un enojo generalizado de toda la población y que hoy la sociedad está descreída de la transparencia y equidad en la distribución de las vacunas contra el coronavirus. Sin embargo, advirtió que esto no sólo sucede en Tucumán: «en otras provincias como Jujuy la campaña también está cuestionada, eso nos obliga dotar de herramientas para evitar que haya discriminación y favoritismos por pertenecer a un sector de la sociedad«, consignó.
A la vez, el parlamentario se mostró en la misma sintonía del vicegobernador Osvaldo Jaldo, en cuanto a exigir la renuncia de funcionarios que hayan cometido esta irregularidades. «Si alguien incurrió en este error debería dejar su cargo«, enfatizó. Sin embargo, indicó que esta decisión deberán tomarla respetándose los resortes propios del Estado.
Terna para ocupar la Defensoría del Pueblo
Consultado sobre la decisión de la Legislatura de «mocionar» una terna que dejó afuera al actual Obdudsman Fernando Juri Debo, Deiana explicó que el dictamen avalando el triduo encabezado por el legislador Eduardo «Lalo» Cobos y acompañada por Mario Koltan y María Emilia Saab, son parte de los mecanismos previstos en la Constitución provincial y las leyes que prevé la renovación cada cinco año del defensor del Pueblo.
«La legislatura inició un proceso que terminará en el recito de sesiones el próximo 8 de marzo con la elección del nuevo Defensor del Pueblo», destacó. A su vez, consideró que Cobos es un postulante idóneo para ese cargo ya que se desempeñó como funcionario y también cuenta con un segundo mandato como legislador. Posee una capacitación específica para ese cargo manteniendo contacto y trabajando en forma permanente con organizaciones de usuarios y consumidores.
Además indicó que Cobos goza del consenso de la mayoría de sus pares en la Cámara. Cabe señalar que la elección del nuevo Ombudsman se produce con el voto por mayoría simple (25) de los legisladores.
Reunión con autoridades de la UNT
Por otra parte, Deiana se refirió a la reunión que mantuvieron este miércoles en la Legislatura, representantes de la UNT, encabezado por su vicerrector, Sergio Pagani, por iniciativa del vicegobernador Jaldo, en el marco del convenio de Universidades Populares.
«Se realizó una reunión de trabajo, que implicó avanzar en un plan de acción en el marco de un convenio firmado entre ambos organismos. Se fijó una serie de tareas en beneficio de la comunidad que permitirá complementar la capacitación dirigida a distintos aspectos como obras de infraestructura, medio ambiente y otra temáticas de relevancia. En tanto, la UNT se puso a disposición para el aporte técnico de cada una de estas obras fundamentales. El vicegobernador pidió que se avance en los proyectos de una manera más operativa sobre lo trazado por los convenios firmados en su momento«, relató.