El reconocido humorista Carlos Sánchez, de 68 años, murió el martes a la mañana, luego de pasar un mes internado en el Sanatorio Otamendi donde era atendido con cuidados paliativos a raíz de un cáncer avanzado de riñón, al que combatió por más de 10 años.
Ni bien se conoció la confirmación de la triste novedad a través de un comunicado de prensa de Silvina Puga, quien se encargaba de la comunicación de los espectáculos de Sánchez, muchos programas de televisión y sitios de noticias recordaron al talentoso cómico.
Bendita fue uno de los programas que homenajearon al humorista, quien contaba con más de 50 años de trayectoria. En la emisión del martes a la noche por El Nueve, salió al aire un informe especial de Sánchez que incluyó una impactante revelación sobrenatural de la muerte.
“Creo que en esta vida estamos de paso y tengo un ejemplo con mi viejo, porque no creo en la muerte, no le tengo miedo”, confesó el cómico en una entrevista que le había realizado Beto Casella y que en la actualidad cobra otro valor.
“Estaba mi vieja en la cocina, mi hermano estaba leyendo, yo estaba mirando televisión y mi hijo Emiliano y mi sobrino Nicolás estaban jugando a las cartas”, recordó Sánchez sobre aquel día que, según contó, lo marcó para siempre.
“Suena el teléfono, papá ya estaba mal, llegamos a la terapia del Hospital Español y golpeo la puerta. Sale una enfermera y me dice ‘ahora lo atiende el doctor, no sé qué pasó, estaba muerto, lo empezamos a desconectar pero empezó a respirar de nuevo y te está llamando’”, relató el humorista.
Desde hacía 10 años que Sánchez luchaba contra este cáncer, que finalmente terminó haciendo una metástasis. “En 2010, mi maravillosa mujer y el doctor me obligaron a hacerme un chequeo. Yo nunca en mi vida me había hecho uno y me encontraron un tumor en el riñón. A los 12 días estaba internado sacándomelo. Ocho meses después me hice otro chequeo y no me dio absolutamente nada, porque el tumor estaba encapsulado y estaba todo bien. Y, en un acto de soberbia mío y de no hacerle caso a mi mujer, de ir a un oncólogo, nunca me hice más nada”, comentaba hace unos años el actor en una entrevista, al recordar cuando le diagnosticaron la enfermedad.